Elefant ambulant

Noticias

ROBINALIA, la Marca que Cultiva Valores: Comercio Justo, Sostenibilidad y Diseño con Corazón

ROBINALIA, la Marca que Cultiva Valores: Comercio Justo, Sostenibilidad y Diseño con Corazón

Cuando un profesional del branding recibe el encargo de desarrollar la identidad de una marca como ROBINALIA, sabe que no está frente a un simple ejercicio de diseño, sino ante una declaración de intenciones. Porque ROBINALIA no es solo un proyecto comercial, es un manifiesto cotidiano de que otra forma de consumir es posible, de que el comercio justo no es una utopía, y de que los valores pueden ser el motor de una empresa rentable, sostenible y profundamente humana.

Las marcas auténticas reflejan el alma de quienes las crean, y ROBINALIA es un ejemplo perfecto de ello. Esta empresa de comercio justo no solo vende fruta y verdura de proximidad; transmite los valores, la honestidad y el compromiso de su fundador, Javi. Porque cuando una marca nace del corazón, se nota en cada detalle: en su diseño, en su mensaje y en la forma de relacionarse con el cliente. ROBINALIA no es solo una empresa sostenible, es el reflejo de una forma de ser, de una forma de hacer las cosas bien, con sentido y con propósito.

En este post de ElefantAmbulant quiero hablaros de cómo fue el proceso de creación de la identidad visual de ROBINALIA, un proyecto de comercio justo que trabaja de forma directa con agricultores de la Comunidad Valenciana, especialmente de la zona de La Safor, para llevar fruta y verdura fresca directamente del campo a la puerta de los consumidores. Un proyecto que reivindica la relación justa entre productor y consumidor, que elimina intermediarios innecesarios, que promueve el consumo responsable y que, además, lo hace desde la cercanía y la transparencia.

Diseñar una marca para un proyecto como este implica primero escuchar mucho, entender qué se mueve dentro del corazón de quienes lo impulsan, y traducirlo en un lenguaje visual que respire todo eso. Y eso fue exactamente lo que hicimos con ROBINALIA.

 

Robinalia: justicia para los héroes invisibles del campo valenciano

En un mundo donde las grandes cadenas imponen precios injustos y las normativas europeas parecen mirar hacia otro lado frente a las importaciones de terceros países, nace Robinalia como una respuesta valiente, ética y necesaria. Inspirada en el espíritu de Robin Hood, esta marca no roba a nadie, pero sí reivindica el valor real del trabajo de quienes más lo merecen: los pequeños agricultores.

Robinalia no es solo una empresa de comercio justo; es una trinchera desde la que se defiende cada día la dignidad de la huerta valenciana. Esa misma huerta que ha alimentado generaciones y que hoy sufre las consecuencias de un sistema que premia el volumen y castiga la calidad. Los agricultores de proximidad, los de toda la vida, ven cómo se les pagan precios por debajo del coste de producción, mientras en los lineales del supermercado se venden naranjas de Sudáfrica con más kilómetros que sabor.

Aquí es donde Robinalia entra en juego como un acto de justicia. Porque cuando compras una caja de naranjas a través de su plataforma, no solo estás comprando fruta; estás apostando por un modelo más humano, más local, más transparente. Estás diciendo que sí al producto recién recolectado, al precio justo, al respeto por el trabajo bien hecho.

El propio nombre de la marca es toda una declaración de intenciones: Robinalia es ese lugar donde los intereses de los pequeños cuentan. Donde el agricultor es protagonista y no víctima. Donde el consumidor recupera el control sobre lo que come, sabiendo a quién beneficia su compra.

Aquí no se trata de caridad, se trata de justicia, de sostenibilidad real y de una economía con alma. Robinalia no solo pone fruta en tu mesa; pone conciencia, sabor y dignidad en cada caja.

 

Una marca que es un regalo para todos

Desde el primer boceto sabíamos que ROBINALIA tenía que tener un símbolo fuerte, reconocible y cargado de sentido. Queríamos representar el acto de dar y de recibir, de forma justa, honesta. Por eso, el icono que define la marca es un paquete, un regalo. Pero no un regalo cualquiera: un paquete envuelto con un lazo que en realidad es un corazón.

Ese corazón verde, que corona la caja, es el símbolo más claro del compromiso de ROBINALIA con la sostenibilidad, con el medio ambiente, con el afecto por quienes cultivan la tierra. Porque comprar a ROBINALIA no es solo recibir fruta, es recibir el esfuerzo de una familia agricultora, el respeto por el ciclo natural, la frescura de algo hecho con amor.

 

Colores que saben a verdad

En la identidad visual de ROBINALIA el color juega un papel esencial. El rojo anaranjado dominante remite a la naranja, al sol del Mediterráneo, a la vitalidad. Es un color que transmite energía, pero también cercanía, que evoca lo natural, lo cotidiano, lo que entra por los sentidos. El verde del corazón equilibra el conjunto: es esperanza, sostenibilidad, conciencia.

El uso del gris oscuro en la tipografía principal de "robinalia" aporta contraste, legibilidad y solidez. Transmite profesionalidad sin perder calidez. Y el uso del rojo anaranjado en la línea de "comercio justo" conecta directamente con el propósito, reforzando visualmente el mensaje clave del proyecto.

 

Tipografía sin artificios, con carácter

La tipografía elegida para ROBINALIA combina modernidad y sencillez. Es una sans serif con una geometría amable, con formas redondeadas que facilitan la lectura y aportan una sensación de cercanía. Es una tipografía honesta, como el proyecto que representa. No pretende impresionar, sino decir: "aquí estamos, somos accesibles, transparentes y reales".

 

Una web donde se respira compromiso

El ecosistema digital de ROBINALIA no podía ser una mera tienda online. Por eso diseñamos una web que es a la vez escaparate, herramienta y manifiesto. En ella no solo se puede comprar fruta y verdura fresca, sino que se puede entender de dónde viene, quién la cultiva y cuánto gana cada parte del proceso.

Uno de los elementos clave es el desglose público del precio: cuánto va para el agricultor, cuánto para logística, cuánto para gestión. Es una acción que muy pocas marcas se atreven a hacer, pero que en ROBINALIA era fundamental. Porque si el objetivo es cambiar la manera en la que consumimos, hay que empezar por ser ejemplares.

 

Valores que se mastican

La sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, el comercio justo, la transparencia, la calidad y la cercanía no son palabras vacías en ROBINALIA. Son principios que están presentes en cada decisión, desde la selección de los agricultores hasta el diseño del packaging. Y eso se nota.

Al trabajar en la identidad visual de esta marca, sabía que teníamos entre manos algo especial. Que esta vez no se trataba de construir una imagen que vendiera más, sino una imagen que contara mejor. Y ese es siempre el objetivo más ambicioso (y satisfactorio) al que podemos aspirar desde el branding.

ROBINALIA es, en definitiva, una marca que pone en el centro a las personas: a quien cultiva y a quien consume. Una marca que entiende que el diseño puede ser un puente entre ambos. Y una prueba de que cuando los valores están claros, la identidad surge sola. O casi.

 

Tito Estruch
Interim Manager en Comunicación | Experto en Marketing y Creación de Marca

    Compartir


Ver más noticias